Torres de Hanoi Rompecabezas del Quince Luces Solitario Mueve el piano Enanitos Laberinto Enlaces Descarga Correo Artiludios Staff Home Rompecabezas Curiosidades Juegos Pinacoteca
Artiludios. Juegos Java Artesanos

Las fichas pueden saltar al estilo del juego de las damas. Una ficha puede saltar sobre otra si la posición al finalizar el salto está vacía. En cada salto te "comes" la ficha sobre la que has saltado.

El objetivo del juego es quedarte con una sola ficha en el centro del tablero.

Pincha con el ratón una ficha y suelta el ratón sobre una casilla vacía adecuada.

Pulsando en los tableros pequeños se puede cambiar las posiciones de comienzo. La cruz es sencilla de resolver.

SOLUCIÓN:

Al iniciar una nueva partida en el tablero grande se muestra la nueva posición y en el tablero pequeño aparece una sola bola en el centro.

Sobre el origen de este juego se ha escrito mucho. Se suele contar la historia de que fue inventado por un noble francés para pasar el rato mientras estaba encerrado en la Bastilla. El tablero es el de un juego muy antiguo y conocido: el Zorro y las Ocas.

Parece que una de las noticias más antiguas de este juego es el grabado francés de la derecha que representa a la Princesa de Soubise jugando al Solitario y que es del año 1697.

El solitario se llama en francés "le solitaire" y se suele jugar con cuatro fichas más. Si te fijas en el grabado puedes apreciarlo.

En Inglés se conoce como "Peg Solitaire" o "Puzzle-Peg". La fotografía representa una de las muchas presentaciones comerciales del rompecabezas. (Estas dos imágenes se encuentran en un sitio muy bonito sobre juegos con mucha información desde el punto de vista antropológico e histórico: Elliott Avedon Museum and Archive of Games )
  Juego del Quince